ACTIVIDAD: Responde las preguntas de la página 78 de tu libro de geografía y ordena de mayor a menor los países que ahí parecen en la siguiente tabla. Puedes apoyar en la página 72 y 73 del libro de atlas.
No. |
PAÍS |
POBLACIÓN |
CONTINENTE
EN QUE ESTÁ UBICADO |
1 |
|
|
|
2 |
|
|
|
3 |
|
|
|
4 |
|
|
|
5 |
|
|
|
6 |
|
|
|
7 |
|
|
|
8 |
|
|
|
9 |
|
|
|
10 |
|
|
|
11 |
|
|
|
12 |
|
|
|
COPIA EN TU LIBRETA.
Se llama población a los habitantes de un lugar determinado. Se conoce como población absoluta al número total de habitantes de un país, región o continente. La población relativa o densidad de población es el número de habitantes por kilómetro cuadrado de un país o continente.
Para saber si un continente, país, provincia o región se encuentra sobre poblado o no, necesitas conocer su densidad de población o población relativa; ésta se determina calculando cuántos habitantes hay por kilómetro cuadrado en un territorio. Para ello, hay que dividir el número de habitantes entre el área o superficie de su territorio, ya sea una entidad, un país, una región o continente.
Ejemplo:
Brasil es un país con una superficie de
8,511,965 km² con una población de 197,000,000 de habitantes. Por lo tanto,
para obtener su densidad de población hay que dividir el número de habitantes
entre la superficie.
197,000,000 / 8,511,965 = 23.14 Por lo
que la densidad de población en Brasil es de aproximadamente 23 habitantes por
cada km2.
ACTIVIDAD: Responde las siguientes preguntas.
1.- ¿Cuáles son los factores que
influyen en la distribución de la población?
2.- En el libro menciona que las
regiones templadas tienen más población y las regiones secas y polares tiene
menos habitantes. Escribe ¿por puede suceder esto?
3.- ¿Cuál son los problemas que pueden
tener las ciudades muy pobladas?
4.- ¿A qué se deben estas problemáticas?
ACTIVIDAD:
Investiga la población total y la superficie de cada uno de los siguientes
países. Después calcula su densidad de población utilizando tu calculadora.
GENTE QUE VIENE Y VA.
ACTIVIDAD: Consulta las páginas 90- 92 de tu libro de Geografía y relaciona las columnas, escribiendo en cada paréntesis la letra que completa correctamente cada expresión.
ACTIVIDAD: Consigue
un mapa mundi y pinta las regiones según se indica: con rojo las expulsoras de
migrantes y con azul las regiones receptoras. Toma en cuenta los nombres del
recuadro y las páginas 91-92 de tu libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario