lunes, 15 de febrero de 2021

5° “A” CIENCIAS NATURALES. EL CUIDADO DEL AGUA.

 COPIA EN LA LIBRETA.

Los seres vivos del planeta, incluidos en particular los seres humanos, dependemos de un recurso fundamental para la vida: el agua. Esta necesidad se relaciona con que nuestro cuerpo está constituido en más de 70% por agua.

 

Hoy, debido a la explotación extrema y al uso irresponsable de este recurso, además de su contaminación, se ha llegado a un punto de alarma en el que se ha planteado el uso, cuidado y preservación sostenida del agua como una prioridad ambiental.

 

ACTIVIDAD: Responde las siguientes preguntas consultado las páginas 69 a 71 de tu libro. 

1.- ¿Cuáles son las principales consecuencias de contaminación de agua?

2.- ¿A qué se refiere el termino sotobosque?

3.- ¿Cuál es la consecuencia de la pérdida del sotobosque?

4.- ¿Qué sucede con los animales que al tener el cambio de su ecosistema?

5. ¿Cómo se clasifican los desechos que contaminan el agua de los ríos y mares?

6.-Escribe tres ejemplos de desechos que provienen de nuestro hogar y contaminan el agua.

 

ACTIVIDAD: Observa las imágenes y escribe en cada uno de los recuadros una propuesta para para evitar la contaminación. 




ESPECIES ENDEMICAS.

 

COPIA EN TI LIBRETA.

Las especies endémicas son aquellas que sólo habitan en un lugar determinado. Sin embargo, el término es relativo porque una especie puede ser endémica de un continente, un país, una región o un bioma. Las especies endémicas son aquellas que sólo habitan en un lugar determinado. Algunas de ellas pueden ser:




ACTIVIDAD: Con base a la información de la página 72 y 73 responde lo siguiente.

1.  1.Escribe dos ejemplos de animales acuáticos que son especie endémica en México.

2.Escribe tu propia definición de especie endémica.

3.Escribe el nombre de un árbol que representa una especie endémica en México.

4.¿Por qué algunas de las especies endémica están en peligro de extinción?

5.¿Cuál es el principal riesgo de seguir alterando el ecosistema de estas especies?   


ACTIVIDAD: Realiza un cartel de alguna especie endémica del Estado de Veracruz que ayude a su conservación y cuidado. 

 


1 comentario: