miércoles, 10 de febrero de 2021

5° ESPAÑOL. LEER POEMAS

 Copia en tu libreta.

Prosa es la forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia.​ Se identifica con lo contrapuesto al ideal y la perfección.​ Coloquialmente, "prosa" es equivalente a "palabrería" sin embargo, los poemas son composiciones literarias escritas en verso, que buscan expresar las emociones, estados de ánimo o impresiones del mundo para el autor. Están conformados por una serie de versos que forman estrofas. Los versos están constituidos por oraciones o frases cortas, que se escriben una en cada línea; el conjunto de versos separados por un espacio se les denomina estrofa.

ACTIVIDAD:  Lee los textos, compáralos marcando con una las características que corresponden a cada texto.





ACTIVIDAD:  Responde las preguntas de la página 86.

ACTIVIDAD: Subraya con color verde cada verso del poema “Dos milagros”, con azul encierra las estrofas del poema del "El loro de tertulia", después solo responde.

1.-¿Cuántos versos tiene el poema “Dos milagros”?

2.-¿Cuál es el número de estrofas del poema "El loro de tertulia"”?

3.-¿Cómo logras diferenciar los versos de las estrofas en los poemas?

ACTIVIDAD; Realiza el cuadro de la pagina 90 de tu libro.

ACTIVIDAD: Lee la página 93 de tu libro, responde y completa el cuadro con 5 ejemplos de sentido figurado y sentido literal.

1.-¿Qué tipo de lenguaje utilizan los poetas en sus composiciones?

2.-¿Para qué se utiliza el sentido figurado?

3.-¿Cuál es la intención de sentido literal?








1 comentario: