COPIA EN TU LIBRETA.
El texto narrativo y el descriptivo.
En un texto narrativo se cuentan o relatan los hechos que le suceden a los personajes de un cuento, una novela, una noticia o una crónica. Responde a la pregunta ¿qué pasa? Los textos narrativos recurren con frecuencia al uso de textos descriptivos.
El texto descriptivo presenta las características de personas, animales, cosas, lugares, situaciones de la vida diaria, etcétera. Responde a la pregunta ¿cómo es?, y utiliza los adjetivos de manera abundante.
ACTIVIDAD:
Lee los textos de las páginas 155 y 156 de tu libro español y con lo leído anteriormente.
Tipo
de texto |
Titulo |
Para
que se hace la descripción |
Ejemplo
(Escribe un breve texto que compruebe su clasificación) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ADBERVIOS: Palabra invariable que modifica a un verbo, a un
adjetivo, a otro adverbio o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo,
modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices. Estas también pueden
tener la terminación “mente”.
Los adjetivos calificativos son palabras variables que describen las
características de los sustantivos. Sirven para expresar las cualidades de las
personas, animales o cosas, es decir, para calificarlas. Siempre acompañan al
sustantivo. Por ejemplo, "Yo solía ser un joven audaz" o "La
sala es grande".
FRASES PREPOSICIONALES: Es una palabra que une unas palabras con otras
dentro de una oración, estas nos ayudan a entender o dar sentido a dicha frase
o poderlas entender. Ejemplo.
Frase sin preposición |
Frase con preposición. |
-Juan
va al colegio bici. |
-Juan va al colegio en
bici. |
-Raquel juega una raqueta. |
-Raquel juega una con raqueta. |
-Todas las tardes voy con mis amigos
parque. |
-Todas las tardes voy con mis amigos al
parque. |
-El perro esta delante árbol. |
-El perro esta delante del árbol. |
Algunos ejemplos de preposiciones son:
ACTIVIDAD: Crea
10 enunciados preposicionales.
TIPOS DE DESCRIPCIÓN.
En la descripción técnica se
numeran las partes de un todo de manera directa, con precisión y claridad. Su
finalidad es únicamente proporcionar información al lector, para lo cual
utiliza lenguaje denotativo.
La descripción objetiva es
aquella que no expresa opiniones ni emociones por parte del autor. Se puede
encontrar en los documentales de ciencia.
En la descripción subjetiva se
incluye el punto de vista del autor. No refleja la realidad, sino los
sentimientos y emociones del autor. Utiliza lenguaje connotativo.
La descripción literaria consiste en utilizar las palabras para provocar sensaciones y emociones en el lector. Emplea connotaciones, metáforas, símiles, y otros recursos literarios para embellecer el lenguaje
ACTIVIDAD: Une
con una línea cada texto y el tipo de descripción que ejemplifica.
LEE, NO ES NECESARIO PARA A TU LIBRETA Y CONSIDERA PARA LA
SIGUIENTE ACTIVIDAD.
CONSEJOS PARA DESCRIBIR A UN
PERSONAJE
Al hacer una descripción es
necesario poner atención en los detalles y emplear adjetivos y adverbios de manera
correcta para lograr que quien la lea o escuche se forme una idea lo más fiel y
completa posible de lo que se describe.
Cuando se trata de describir a
un personaje, es muy importante conocer su aspecto físico, personalidad,
atributos, gustos y actitudes.
Conocer cómo es físicamente,
cómo camina, cómo se sienta, cómo viste, qué actividades realiza, cómo las
hace, cómo se comporta, cómo habla, qué gustos tiene, cuáles son sus
sentimientos, cómo se relaciona con los demás, etc., facilitará la descripción detallada
del personaje.
Primero haz una lista de todas
sus características, después organízalas para determinar cuáles pertenecen a su
aspecto físico, personalidad, atributos, gustos y actitudes. Una vez
clasificada la información, comienza a redactar las ideas agregando adverbios y
adjetivos para hacer más detallada la descripción.
ACTIVIDAD: Observa
con detalle e imagina más características de personaje de tu eleccion. Elabora
una descripción lo más detallada posible. Y especifica que tipo de descripción
usas (recuerda usar adjetivos, adverbios y preposiciones. Observa el ejemplo.
👿
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar