COPIA EN TU LIBRETA.
Los circuitos eléctricos permiten que la energía eléctrica se use para mejorar la vida. Estos se encuentran en las instalaciones eléctricas de nuestra casa, en los aparatos de uso cotidiano y en el mundo del trabajo.
Desde la Revolución industrial hasta la actualidad, el uso de circuitos eléctricos en un sinfín de aparatos ha modificado la vida diaria. Hay materiales que permiten el paso de la electricidad, como el cobre, el aluminio, la plata, el oro, etcétera. A estos se les llama conductores. En ocasiones es necesario que la energía eléctrica no circule, ya sea para que los aparatos se detengan o para que la electricidad no nos dañe; para esos casos se emplea la madera, el hule, el vidrio, es decir, materiales aislantes.
Es importante que se conozcan normas de seguridad en el uso de aparatos eléctricos y que estas normas se practiquen en la casa y en la escuela; para evitar accidentes, debe usarse responsablemente la energía eléctrica y vigilarse regularmente el funcionamiento de dichos aparatos.
ACTIVIDAD: Escribe sobre la línea la función de cada uno de las partes de un circuito eléctrico, enseguida observa el diagrama y escribe el nombre de cada componente donde corresponda. Puedes realizar el experimento de la página 114 o ver el video siguiente El circuito eléctrico
GENERADOR:
_____________________________________________________________
CONDUCTOR: _____________________________________________________________
INTERRUPTOR: ____________________________________________________________
RECEPTOR:
_______________________________________________________________
AISLANTE:
_________________________________________________________________
ACTIVIDAD: Dibuja o recorta y pega cinco objetos conductores de
electricidad.
AISLANTES |
CONDUCTORES |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario