COPIA EN TU LIBRETA.
El sonido es la transmisión de ondas flexibles, que pueden ser audibles o no para el ser humano. Los perros y otros animales pueden oír sonidos en frecuencias que el ser humano no percibe o que son producidos a mayores distancias.
Las ondas por las que se propaga el sonido se conocen como ondas sonoras. Son producidas por un cuerpo vibrante, ejercen presión en el aire y después se transforman en ondas mecánicas al llegar al oído. Luego son percibidas por el cerebro.
El proceso anterior y la estimulación de los órganos correspondientes permiten la audición, que es la capacidad de escuchar los diferentes sonidos producidos por las ondas sonoras.
El sonido viaja más lento o más rápido según el estado de la materia, la temperatura y la presión ambiental; por ejemplo, en los sólidos, como el acero o el cobre, viaja más rápido; en los líquidos y en el aire, disminuye mucho su velocidad.
ACTIVIDAD: Responde las preguntas leyendo de las páginas 105 a 111 de tu libro y del texto anterior.
1).- ¿Cuál es la unidad de medida que se
usa para calcular la intensidad del sonido?
2).- ¿El sonido viaja por?
3).- ¿Qué se genera cuando se producen
vibraciones en algún material?
4).- ¿El sonido se propaga por medio de?
5).- ¿Medio a través del cual el sonido
viaja más rápido?
6).- ¿Es el tipo de onda que se genera
cuando arrojamos un objeto al agua?
7).- ¿Es el tipo de onda que se genera
cuando estiramos un resorte?
8).- ¿Cuándo se produce una gran
cantidad de ondas el sonido es?
9).- ¿Cuándo hay poco número de ondas,
el sonido será?
10).- ¿Cuáles son los niveles de tolerancia
al sonido recomendados para nuestra vida cotidiana?
12) .- ¿Qué
trastornos puede provocarnos un alto nivel de decibeles?
ACTIVIDAD: Dibuja o recorta y pega las
partes del oído con sus respectivos nombres y sus cuidados que debe tener.
😌
ResponderEliminar😡😡😡😡
Eliminar