COPIA EN TU LIBRETA.
Para calcular el área, se multiplica a medida de la diagonal mayor por la medida de la diagonal menor y el producto se divide entre dos.
En el siguiente ejercicio une los puntos que aparecen en el rectángulo según el orden de los números.
Ahora vamos a sacar la formula del
rombo, remarca las líneas en la fi
gura según la clave y completa en la siguiente figura:
--La base del rectángulo y la diagonal mayor del
rombo.
--La altura del rectángulo y la diagonal menor.
--La longitud de la base del rectángulo y la de la
diagonal mayor del rombo son: _______________________
--Y la longitud de la altura del rectángulo y la de
la diagonal menor del rombo son: _____________________
--Para obtener la fórmula que permite calcular el área del rombo se puede utilizar como referencia la del rectángulo,
b × h, pero como el rombo está compuesto por una diagonal mayor y una menor, la fórmula cambiaría a : ______________
--Sin
embargo, como el rombo ocupa la mitad del área del rectángulo, se divide el
resultado entre dos y la fórmula completa del rombo es: _________________
EJERCICIO: Calcula el área de los rombos, observa el ejemplo:
EJERCICIO: Resuelve los siguientes
problemas y dibuja su figura.
¿Cuántos metros
cuadrados mide la superficie de un salón de fiestas infantiles con forma de rombo
cuyas diagonales son de 12 m y 18 m?
D = A = Área =
d =
Las diagonales de un
terreno en forma de rombo miden 90 m y 42 m. ¿Cuál es su área?
D =
d = A
= Área =
INSTRUCCIONES: Realiza
el desafío matemáticos 32 de tu libro.
Gracias maestro
ResponderEliminar