COPIA EN TU LIBRETA.
Las leyendas son
relatos fantásticos de una comunidad, que explican su historia, sus
tradiciones, los orígenes de la Naturaleza, del ser humano o de hechos y
circunstancias. Incluyen cierta dosis de realidad y se transmiten de padres a
hijos de manera verbal.
Con el paso del
tiempo, la version original de las leyendas a veces sufre modificaciones. Las
leyendas tienen siempre un principio, en el que
se presentan los personajes; un nudo, en el cual
seplantea un conflicto y se desenvuelve la historia, y un
desenlace, en el que se resuelven las dificultades. Estas tiene
elementos de realidad, se refiere a los
hechos que son pisbles y la fantacia son los hechos extraordinarios.
ACTIVIDAD: Piensa
en una leyenda que conozcas, analizala y respode.
-Título de la
leyenda.
-¿Quién es el
personaje principal de la leyenda?
.¿Por qué el
personaje princial tuvo realizar la acción que se planteo?
-En tu leyenda describe
el contexto (lugar o lugares) donde se realiza.
-Enlista los
elemetos reales de tu leyenda.
-Enlista los
elemetos fantasticos de tu leyenda.
-¿Tú crees que
en realidad pasó lo que relaaste?
-¿Por qué?
-Realiza un
dibujo.
SUBTITULO.
ESTRUCTURA DE
PÁRRAFOS
Muchos tipos de
textos están formados por párrafos y estos, a su vez, por oraciones.
El párrafo es el
conjunto de oraciones que siguen un orden y tratan una misma idea; es decir, todas
las oracione de un párrafo están
relacionadas con la idea principal y siguen una secuencia lógica.
Los párrafos de
un texto comienzan con letra mayúscula y terminan con punto y aparte. Para
distinguir dónde comienza un párrafo, a veces se deja un espacio, llamado
sangría, antes del texto; otras veces, los párrafos se separan por medio
de un renglón
vacío.
ACTIVIDAD: Lee el texto y separa los párrafos subrayándolos con diferentes
colores. Despues respode.
En la época colonial, vivía en una hacienda muy retirada, cercana al camino real de Veracruz, un noble español con su hija única, una institutriz e infinidad de sirvientes mestizos, mulatos y negros. Mercedes, la hija del marqués de Ontuña, era hermosa como un ángel, buena como el agua fresca e inocente como una paloma. Una noche, Mercedes vio un hombre joven sin igual: tenía la piel oscura, el cuerpo musculoso y resplandecía con los rayos de la luna llena. Al instante, se enamoró perdidamente de él; pero su amor estaba condenado a morir sin fructificar. Pasaron los días y cuando regresó la luna llena, el gallardo Manuel supo que la niña Mercedes lo favorecía con sus amores; él le correspondió con toda la fuerza de su corazón. Así, durante varios meses, los dos jóvenes vivieron la más completa de las dichas, pero solo cuando la luna lucía como una perla gigante; sin embargo, como nada permanece oculto en este mundo, unos sirvientes envidiosos de la suerte de Manuel le contaron al marqués de Ontuña lo que sabían y lo que habían visto: valiéndose de malas artes, el miserable Manuel había embrujado a la niña Mercedes y tenía cautivo su espíritu. Solo la muerte del mulato podría liberar a la inocente joven del hechizo. Sin escuchar más, el ofendido padre ordenó que mataran a Manuel donde lo encontraran. La fiel institutriz se enteró de las órdenes del marqués y, sin perder tiempo, avisó a los enamorados del peligro que corrían. Estos huyeron montados en un caballo blanquísimo y se ocultaron hasta que apareció la luna llena; entonces ocurrió un prodigio: un rayo de luz de luna se transformó en un puente de plata por donde corrió el caballo de los enamorados y se perdió en la blancura del astro. Desde esa noche, según cuentan los lugareños, se puede ver a la pareja de enamorados que cabalga en un blanco corcel sobre los rayos plateados de la luna. |
- ¿De qué trata
el segundo párrafo?
- ¿En cuál
párrafo se cuenta un acontecimiento extraordinario?
ACTIVIDAD: De tu
leyanda ahora escribe, pero en tienes que separar sus tres partes (ver primer
escrito) y separa tu leyenda en parrafos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario