APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo. • Utiliza la información relevante de los textos que lee en la producción de los propios.
COPIA EN TU
LIBRETA.
TEXTOS
INFORMATIVOS
Los textos informativos transmiten conocimientos
relacionados con un tema. Por lo general, se organizan en tres partes:
Introducción. Se presenta el
tema que se tratará en el texto.
Desarrollo. Se explican las
ideas y se hacen comentarios del tema. Es la parte principal del texto
informativo.
Conclusión. Aquí
se presentan las ideas relevantes, a manera de resumen, y se proponen
soluciones a la problemática.
Para asegurarse de que la información
encontrada es cierta y confiable, es necesario hacer una búsqueda en más de dos
fuentes y compararlas.
ENUNCIADOS
INTERROGATIVOS.
Los
enunciados interrogatives se utilizan para preguntar con el fin de obtener
información. Los signos de interrogación
son los que enmarcan una pregunta y, por tanto, se escriben al inicio y al final
del enunciado.
Para formular una pregunta, también
se emplean los interrogativos qué, quién, cómo, cuál, dónde, por qué,
cuándo, cuánto. Todos llevan tilde o
acento.
ACTIVIDAD: Escribe los signos de
interrogación (¿?) o el punto (.) en las
siguientes oraciones.
Quiénes son los astrónomos
En
qué difieren una estrella de un planeta
Son científicos que estudian el Universo
Una galaxia
puede tener millones de estrellas
Algunos se dedican a observar las estrellas
Cuál es
el planeta más cercano al Sol
Qué emplean para hacer sus observaciones
La galaxia
donde vivimos es la Vía Láctea
Para qué sirven los telescopios
Cómo se formó el Universo
ACTIVIDAD:
Completa las preguntas con la palabra de uso interrogativo adecuado. Utiliza las
del recuadro.
Cómo Dónde Cuál Quién Cuándo |
¿_____________ descubrió que la Luna
tiene cráteres?
¿ _____________ es el interior de una
estrella como el Sol?
¿ _____________ se formó el Sistema
Solar?
¿ _____________ está la estrella Alfa
Centauri?
¿ _____________ es el planeta más grande del Sistema Solar?
¿ _____________ se encuentra la zona asteroids?
ACTIVIDAD: Piensa en un tema en el cual
tengas curiosidad, puede ser de ciencias naturales, geografia o historia. Una vez
realizados; anotalo y formula 4 o 5 preguntas acerca del tema de interés.
Puedes ver página 40 de tu libro, También lee y escribe el concepto de palabras
clave. Una vez formadas tus preguntas
subraya las palabras clave en cada pregunta.
Ejemplo, no es necesario que esté en tu
libreta. Los términos encerradas son las palabras clave.
COPIA EN TU
LIBRETA.
ÍNDICES, TÍTULO
Y SUBTÍTULOS.
El índice o tabla de contenidos es la
lista de los temas que aborda una publicación y las páginas donde se encuentran
ubicados; sirve para predecir la información de un texto y facilita la búsqueda
de información.
Los títulos y los subtítulos resumen el contenido y la estructura de un texto. Los títulos corresponden a un nivel de mayor generalidad; los subtítulos pertenecen a niveles inferiores de organización. Esta distinción entre títulos y subtítulos muestra la composición jerárquica del texto.
¿En qué libro hay información sobre
ortografía?
¿En cuál hay un apéndice?
¿Cuál consultarías para saber cómo se
enseña la lengua española?
¿A cuál acudirías para saber qué es un
dialecto?
¿En cuál buscarías datos sobre la
historia de la lengua?
¿Cuál utilizaría tu profesor en clase?
UNA VEZ RESPONDIDAS ESTAS PREGUNTAS ANALIZA LIBROS SERVIRÁN PARA HACER TU INVESTIGACIÓN.. ANALIZA SUS INDICES ASÍ COMO SU CONTENIDO Y VERIFICA SI TIENEN LO NECESARIO PARA SER USADOS
Holaaa buen día alguien sabe para cuando se entrega la tarea de Español y q hora
ResponderEliminarEl día viernes 4 a las 10
EliminarManzana ala 10:am
EliminarManzana alas 10:am
EliminarEscriba bien😑😑😑
EliminarEscribimos como queremos
EliminarYo escribo como quiero crak
ResponderEliminar