COPIA EN TU LIBRETA.
Una fracción expresa la relación que hay entre una o varias partes y el
todo. Por ejemplo:
El queso es un todo que fue dividido en seis partes iguales de las que
se toma una y quedan cinco, es decir, 5/6
Una colección de objetos también es un todo que puede dividirse en
partes iguales y tomar algunas de ellas, por ejemplo, un tercio son dos de seis
trompos. En este caso que es cantidad
pueden dividir 6 (es la cantidad del todo) ÷ 3 (es el denominador) = 2 trompos.
Sin embargo, en algunas ocasiones el todo es una fracción mayor o menor que la unidad, como cuando se reparte medio pliego de papel entre tres niños. A cada uno le toca un sexto de pliego:
ACTIVIDAD:
Considera la fracción y completa una unidad.
ACTIVIDAD: Rodea los objetos necesarios para representar las fracciones y completa.
EL SIGUIENTE EJERCICIO ES MUY PARECIDO AL QUE SE ENCUENTRA
EN EL DESAFIO #21 EN LAS PREGUNTAS 3 Y 4.
ACTIVIDAD: Completa los enunciados y las representaciones
para resolver los problemas.
-Héctor ahorró $300. Gastó una tercera parte y el resto lo repartió en partes iguales en cuatro sobres.
Guardó de sus ahorros en cada sobre.
-El grupo de Carmen son en total 30 alumnos y la mitad son
niñas y la quinta parte de ellas enfermaron de sarampión.
¿Cuántas alumnas enfermaron de sarampión?
¿Qué fracción del total de alumnos del salón de Carmen representa
las niñas con su padecimiento?
Realiza una representación del todo (una figura donde
representen a los 30 alumnos) y una mitad representa a las alumnas, seguido esta
mitad representa un quito y sabrás cuantas alumnas enfermaron.
Gracias maestro
ResponderEliminar